martes, 3 de mayo de 2011

MINUJÍN PARA BA: "ARTE, ARTE, ARTE"

 Jueves 28 de abril. Mientras una pareja de homeless lo miraban como por T.V. desde la cama que habían montado sobre el Monumento a San Martín, Marta Minujín y María Kodama recorrían la estructura que será, desde el 11 de mayo, la “Torre de Bable de Libros”. El sol rajaba la tierra y el calor era insoportable, pero eso no les molestó.

 Este año Buenos Aires fue declarada por la UNESCO “Capital Mundial del Libro” y Minujín fue convocada para honrar tal nombramiento. Hoy, una torre de 25 metros construida con caños que será recubierta por más de 20 mil libros de todo el mundo está tomando forma en pleno Retiro. Puro arte.

 Dicen por ahí, que esta versión tiene una segunda apuesta y que pronto llegará algo así como el “Laberinto” de Borges, que es “gestionado” por su fiel esposa, María Kodama, algo así como una Yoko Ono en versión criolla.

 Buenos Aires es pintoresca y tiene cultura para dar. En el 2011, no hay excusas para no leer, aunque suene impresionante Buenos Aires es la ciudad con mayor cantidad de librerías por habitante de América Latina.

 En fin, una metáfora que emula la “Biblioteca de Babel” que escribió Borges en la década del 40, un símbolo de unidad entre las diferentes lenguas y una obra que será digna de contemplar. Pase y vea.

 Minujín y Kodama en Plaza San Martín
Fuente: Ministerio de Cultura

La futura "Torre de Babel de Libros"
Fuente: Ministerio de Cultura





María Tolosa

No hay comentarios: