lunes, 9 de mayo de 2011

MEMORIA INTACTA DE UN HOMBRE CON MUCHAS IDEAS Y ALGUNAS RASTAS

¿En qué momento se da la transición de músico a artista internacional? Y más aún, ¿Cuándo se pasa de estrella del momento a ícono de la cultura?
La vida de Bob Marley es casi una película: en tan sólo 36 años pasó de la pobreza a la riqueza, de tocar con sus amigos y crear “The Wailers” a convertirse en un hito en la historia de la música. Su fé rastafari, el reggae casi como un modo de vida. Varias mujeres y 14 hijos. Supo de éxitos y sobrevivió a un atentado en su contra en su propia casa. Recorrió el mundo y entendió cómo dejar una huella: su modo de vivir y hacer la música quedó impregnado en los parajes más recónditos del planeta.
Bob Marley hoy es mucho más que el más grande y reconocido artista del reggae. Él representa hoy una visión del mundo, de la realidad y cómo operar sobre ella. Unión, amor, respeto, son algunos de los valores que Marley pregonaba. La paz por sobre todas las cosas, la hermandad entre los hombres. Pura energía, pura fuerza, puro movimiento. Influencia en artistas de diversos géneros alrededor del mundo. Inspiración, buena vibra, contagio. 
Este miércoles 11 de mayo, y a 30 años de su temprana ida, Nonpalidece junto a otros artistas darán un concierto en homenaje al genial exponente de la música jamaiquina. El concierto se titula “Living Memory” y será en el Luna Park.
Y sí.. él ya lo había predicho hace tiempo:“Quizás puedan decir que soy un iluso, pero mi música es para siempre”.


Michelle Volpin





No hay comentarios: