![]() |
![]() |
![]() |
Mapa del primer circuito (Recoleta, Barrio Norte y Recoleta) |
Como Zygmunt Bauman explica, vivimos en un mundo atravesado por lo efímero. "Un poco de cultura líquida" es un reflejo de la diversidad de expresiones culturales que existen y se van al rato, a veces casi sin dejar huella. Un recorrido por la amplia oferta artística e intelectual que nos propone Buenos Aires, una metrópoli ilustrada.
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa del primer circuito (Recoleta, Barrio Norte y Recoleta) |
Casi constantemente puede escucharse de boca de algún transeúnte que Buenos Aires tiene mucho de la capital francesa. Algunos podrán estar de acuerdo y otros pensarán que los argentinos exageran, pero sin embargo algo de eso hay. El Ministerio de Cultura de la Ciudad en conjunto con el Ministère de la Culture et de la Communication Français, el Institut Français, la Ville de Paris y la Embajada de Francia en la Argentina, organizan este año y por primera vez el Tándem París-Buenos Aires, una plataforma de intercambio cultural entre las dos capitales.
El 27 de marzo la ciudad gala desembarcó en Buenos Aires y el comienzo del Tándem se celebró con un homenaje a la “Nuit Blanche” parisina. “Noche en Vela” fue un festival en el que se pudieron disfrutar diversas propuestas del arte contemporáneo desde la puesta del sol hasta el amanecer del día siguiente. Así quedó inaugurado este programa que intenta acercar lo propio de la cultura de La Ciudad Luz a estos pagos y viceversa.
Desde ese día y hasta el 26 de junio, durante el otoño en Argentina, se desarrollarán una serie de actividades que acercarán lo mejor de la música, el cine, la gastronomía, la danza, el teatro, la fotografía y hasta el arte de París a Buenos Aires.
Más tarde, en los meses de septiembre, octubre y noviembre será la cultura porteña la que se traslade a Francia. Con espectáculos de tango en la Torre Eiffel y otros lugares de la ciudad; los últimos estrenos del teatro argentino que participarán en el Festival de Otoño de París; un tributo a Ástor Piazzolla y el cine argentino que inundará las salas parisinas, Buenos Aires desplegará allí sus encantos y quedará completado el plan del Tándem.
Es una propuesta sumamente interesante y original en la que debe destacarse que son las ciudades las que se mueven para llegar al público y no la gente la que debe llegar a ellas. Si todo sale bien podría llegar a ser una experiencia que perdure en el imaginario colectivo. En fin, un poco de París acá y una temporada para recordar.
"El beso" - Robert Doisneau - 1950
Fuente: Ministerio de Cultura GCBA
"Epithète Films" - Mon Voisin Pro
Fuente: Ministerio de Cultura GCBA
María Tolosa